Las fiestas
más importantes se realizan a finales del año en homenaje a Santa Catalina,
virgen y mártir, natural de Alejandría. Dichas fiestas fusionan el espíritu
religioso con las corridas de toros, fandangos y casetas.
Las fiestas más representativas son:
Fiestas en
honor a la Santísima Cruz de Mayo, en Cañaveral.

Se
acostumbra comprar una cruz hecha con ramas y adornada con flores naturales
secas o de papel de colores, la cual se adquiere cerca a las iglesias o en
algunos puntos comerciales. La costumbre consiste en bendecirla en la misa
inmediatamente posterior y llevarla a casa para que proteja el hogar. Es una
fiesta, que al celebrarse en mayo, recuerda a la Virgen, ya que el día 13 se
conmemora la primera aparición de la Virgen de Fátima. Por esta razón, en
Colombia se celebra el día de la Madre en mayo.
Fiestas de
toros en homenaje a Santa Catalina de Alejandría, del 20 al 28 de Diciembre.

Las
populares fiestas son realizadas en la plaza principal, lugar en el que
concurrían el pueblo turbaquero a celebrar las festividades en honor a Santa
Catalina de Alejandría, patrona de este importante municipio. Con el
transcurrir del tiempo la celebración se trasladó a los sectores de lo que hoy
se conoce como Urbanización La Cruz, donde transcurren dichas festividades
taurinas.